¿Cuál material realmente resiste el clima de Guanacaste?
Si estás construyendo o remodelando en Guanacaste, sabés que el clima no perdona. Altas temperaturas, humedad constante y el salitre del mar pueden deteriorar materiales en pocos años si no se eligen bien desde el inicio.
Cuando se trata de ventanas, la durabilidad no es un lujo, es una decisión estratégica.
Aluminio: una solución clásica, pero limitada
- Aunque es un material resistente y ligero, el aluminio tiene un enemigo mortal en la costa: la corrosión.
- Incluso los perfiles anodizados o pintados requieren mantenimiento constante para protegerlos del salitre y la oxidación.
- Con el tiempo, pueden perder su color, brillo y estructura.
PVC: la evolución en ventanería
- No se oxida, no se corroe, no se deforma.
- Resiste rayos UV, humedad y ambientes extremos durante décadas sin mantenimiento intensivo.
- Conserva su color, estética y funcionalidad mucho más allá de la vida útil del aluminio.
- Además, ofrece un aislamiento térmico y acústico superior, algo que el aluminio simplemente no puede igualar.
Entonces… ¿Cuál es más durable en Guanacaste?
El PVC gana por goleada. No solo porque dura más, sino porque mantiene sus propiedades intactas con el mínimo esfuerzo, lo que lo convierte en una inversión inteligente y rentable a largo plazo.
Ventek: Ventanas hechas para durar en Guanacaste
En Ventek, fabricamos ventanería de PVC con perfiles REHAU certificados, tecnología alemana y acabados de lujo, listos para resistir el paso del tiempo en las condiciones más exigentes del Pacífico costarricense.

