DOPPEL: El sistema constructivo que te coloca en otro nivel

Te ahorra un 60% el tiempo de construcción de la obra gris

¿Por qué seguir construyendo como todos… si podés construir como nadie?

En el mundo del desarrollo inmobiliario y la construcción profesional, no todos los proyectos son iguales. Algunos se terminan a tiempo. Otros se entregan antes. Algunos tienen acabados aceptables. Otros deslumbran desde el concreto. Algunos apenas cumplen con las normas. Otros se convierten en referencia para el mercado.

¿Qué hace la diferencia?

La forma en que se construye.
Y es ahí donde entra DOPPEL, el sistema de paredes prefabricadas de concreto armado distribuido por Ventek en toda Costa Rica.


¿Qué es el sistema constructivo DOPPEL?

DOPPEL es un sistema constructivo alemán de alto rendimiento, basado en paredes prefabricadas de concreto armado que cumplen con la norma DIN 1045 y con el Código Sísmico de Costa Rica 2010. Cada panel está diseñado con:

  • Dos caras de 5 cm de espesor con armado en dos direcciones.
  • Un sistema estructural interno de viguetas FILIGRAN.
  • Acabado final perfecto con moldes de acero.
  • Dimensiones modulares hasta 2.92 m de alto por 8 m de largo.
  • Espesores de 18, 25 o 30 cm según requerimiento.

Este sistema no es una moda: es una herramienta profesional para quien quiere construir mejor, más rápido y con menos dolores.


¿Por qué los constructores que eligen DOPPEL están un paso adelante?

Quien construye con DOPPEL, no solo cambia el sistema… cambia el juego.

1. Construcción rápida y limpia

  • Montaje veloz sin encofrado.
  • Menor rotación de personal en obra.
  • Reducción real de tiempos y costos ocultos.

2. Acabado premium sin repello

  • Caras lisas listas para pintar o texturizar.
  • Eliminación de pasos innecesarios.
  • Menos retrabajos, menos defectos, más estética.

3. Precisión y seguridad

  • Fabricado bajo normas europeas y nacionales.
  • Alta resistencia estructural (F’c = 350 kg/cm²).
  • Cumple con normas de resistencia al fuego.

4. Estandarización y reputación

  • Cada módulo se diseña en fábrica, no en campo.
  • Tu proyecto se convierte en una máquina de eficiencia.
  • Tu nombre queda asociado con calidad, innovación y confianza.

¿Quién elige DOPPEL?

Solo lo eligen los que ya entendieron que:

«Lo barato sale caro y lo estándar ya no vende.»

Nuestros clientes son:

  • Desarrolladores que construyen por etapas y quieren velocidad sin sacrificar calidad.
  • Constructores de condominios verticales que saben que cada falla en obra les cuesta miles.
  • Inversionistas institucionales que exigen cumplimiento normativo, trazabilidad y bajo impacto ambiental.

Pero, sobre todo, lo eligen los que no tienen miedo a decir:
“Sí, yo invierto más porque entrego mejor.”


Diferenciarse no es un lujo. Es una estrategia.

En un mercado donde todos prometen lo mismo, los que entregan algo mejor se convierten en líderes. Y los líderes construyen con DOPPEL.

Construí con un sistema que habla por vos antes de que abras la boca.
Entregá un producto que el cliente final reconozca, sienta y recomiende.
Evitá errores que te hacen perder dinero, reputación y tiempo.


Casos de éxito

  • Condominio Hacienda Espinal: Fachadas de alta textura y montaje rápido.
  • Residencial La Rambla: Viviendas premium con acabado expuesto.
  • Proyecto CENCE, San Isidro: Muros colindantes modulares, resistentes y listos para pintar.

¿Querés construir distinto?

DOPPEL no es para todos.
Es para vos, que sabés que la calidad se nota, la diferencia se vende y la reputación se construye.

Agenda una visita técnica, cotizá tu proyecto o vení a ver cómo funciona el sistema en una de nuestras obras en Guanacaste.

 

Las Mejores ventanas de PVC en Costa Rica

La decisión inteligente para aumentar el valor de tu proyecto

Cuando se habla de ventanería en el país, la mayoría piensa en aluminio. Sin embargo, hoy existe una opción que está revolucionando la construcción: las ventanas de PVC en Costa Rica. Esta tecnología no solo mejora la estética y la eficiencia de tu proyecto, sino que incrementa su valor en el mercado.

Ventanas que transforman tu inversión

Pensemos en un vehículo básico: cumple con lo necesario. Pero cuando agregas accesorios premium como asientos de cuero, un sistema de sonido de alta gama o rines exclusivos, el valor del auto se dispara.
Con las ventanas ocurre lo mismo: el aluminio funciona, pero las ventanas de PVC en Costa Rica convierten tu desarrollo en algo premium, diferenciándolo de la competencia.

Otra comparación clara: una mujer con ropa sencilla puede lucir bien, pero con un vestido de gala y maquillaje profesional, transmite elegancia, sofisticación y seguridad. Eso mismo hacen las ventanas de PVC en Costa Rica: realzan la obra completa y la colocan en una categoría superior.

La tendencia creciente de la ventanería de PVC en Costa Rica

El mercado inmobiliario ha mostrado un crecimiento sostenido en la demanda de ventanas de PVC en Costa Rica por varias razones:

  • Aislamiento térmico y acústico superior: ideal para mantener los espacios frescos y silenciosos.
  • Alta durabilidad: perfectas para climas costeros porque no se oxidan ni se corroen.
  • Diseño moderno y versátil: disponibles en acabados que se adaptan a cualquier estilo arquitectónico.
  • Mantenimiento mínimo: fáciles de limpiar y con una vida útil más larga que el aluminio.

Actualmente, la ventanería de PVC en Costa Rica es más utilizada en:

  • Proyectos de lujo en Guanacaste y la zona costera.
  • Condominios residenciales premium.
  • Hoteles y desarrollos turísticos que requieren estética y eficiencia.

La revolución de la línea americana en Ventanas de PVC

Desde la llegada de la línea americana de ventanas de PVC en Costa Rica, el mercado se ha democratizado. Antes, este tipo de ventanería estaba reservado para proyectos de muy alto presupuesto. Hoy, gracias a empresas como Ventek, es posible acceder a productos top-line que ofrecen un estándar internacional, aumentando la competitividad y el valor de los desarrollos inmobiliarios.

Los índices de adopción han crecido rápidamente, y los proyectos que incorporan ventanería de PVC se posicionan como más atractivos, eficientes y de mayor valor de reventa.

La decisión más inteligente

La pregunta es clara:
¿Seguir con las ventanas de aluminio tradicionales o dar el salto a las ventanas de PVC en Costa Rica, que convierten tu proyecto en una inversión premium, elevan su valor y lo diferencian de la competencia?

En Ventek te ofrecemos soluciones de ventanería de PVC con estándares internacionales, acompañadas de asesoría personalizada para que tu proyecto sea un éxito.

Da el siguiente paso inteligente:

Contáctanos hoy mismo por WhatsApp y descubre cómo las ventanas de PVC en Costa Rica pueden transformar y embellecer el hogar de tu cliente.

Ventanas de PVC en Costa Rica: La mejor opción para proyectos de lujo modernos y sostenibles

En Costa Rica, la construcción y remodelación de viviendas y proyectos de lujo está en auge. Cada vez más arquitectos, ingenieros y desarrolladores buscan soluciones que combinen diseño, eficiencia y durabilidad. Dentro de estas soluciones, las ventanas de PVC en Costa Rica se han posicionado como la mejor alternativa frente a las tradicionales de aluminio o madera.

Hoy te explicamos por qué la ventanería de PVC en Costa Rica es la elección inteligente para quienes buscan calidad, eficiencia energética y un estilo moderno.


¿Qué son las ventanas de PVC?

Las ventanas de PVC son estructuras fabricadas con policloruro de vinilo, un material altamente resistente, aislante y duradero. Gracias a sus características, la ventanería de PVC en Costa Rica ofrece un rendimiento superior frente a los cambios climáticos, especialmente en regiones como Guanacaste donde la humedad, la salinidad y las altas temperaturas ponen a prueba los materiales tradicionales.


Beneficios de las ventanas de PVC en Costa Rica

1. Aislamiento térmico y eficiencia energética

Las ventanas de PVC en Costa Rica ayudan a mantener la temperatura interior, reduciendo la necesidad de aire acondicionado. Esto se traduce en ahorros de hasta un 30% en consumo energético en proyectos residenciales y comerciales.

2. Resistencia al clima tropical

La ventanería de PVC en Costa Rica no se oxida ni se corroe, incluso en zonas costeras con alta exposición a la salinidad. A diferencia del aluminio, el PVC mantiene su apariencia y funcionalidad durante años sin necesidad de tratamientos especiales.

3. Reducción de ruido

Gracias a su diseño hermético, las ventanas de PVC en Costa Rica aíslan el ruido exterior, brindando mayor confort y privacidad. Este beneficio es crucial en zonas urbanas o turísticas con alto tránsito.

4. Bajo mantenimiento

La ventanería de PVC no requiere pintura ni barniz. Con solo una limpieza ocasional, se mantiene como nueva, lo que representa un ahorro importante en mantenimiento.

5. Estética y versatilidad

Disponibles en colores como blanco, negro y acabados madera, las ventanas de PVC en Costa Rica se adaptan a cualquier estilo arquitectónico, desde el minimalismo moderno hasta diseños más clásicos.


Ventanas de PVC vs. ventanas de aluminio en Costa Rica

Muchos clientes se preguntan cuál es la diferencia entre ventanas de aluminio y ventanas de PVC en Costa Rica. La respuesta es clara:

CaracterísticaVentanas de AluminioVentanas de PVC en Costa Rica
Aislamiento térmicoBajoAlto
Resistencia a la salinidadSe oxidan/corroen100% resistentes
MantenimientoAltoMínimo
Ahorro energéticoLimitadoHasta 30%
DurabilidadMediaAlta

La diferencia hace evidente por qué cada vez más desarrolladores y propietarios eligen ventanería de PVC en Costa Rica como la inversión más rentable a largo plazo.


¿Por qué Costa Rica necesita ventanería de PVC?

Costa Rica se caracteriza por su clima tropical, humedad elevada y una creciente demanda de construcciones sostenibles y de lujo. Las ventanas de PVC en Costa Rica cumplen con estas exigencias al:

  • Reducir la huella de carbono mediante eficiencia energética.
  • Ofrecer mayor durabilidad en zonas costeras.
  • Brindar un diseño moderno que incrementa el valor de las propiedades.
  • Responder a la tendencia de proyectos eco-friendly que buscan certificaciones ambientales.

En conclusión, la ventanería de PVC en Costa Rica no es una moda, sino una necesidad para quienes desean construir con visión de futuro.


Conclusión

Las ventanas de PVC en Costa Rica representan la mejor opción para quienes buscan eficiencia, durabilidad y diseño. Frente al aluminio y la madera, el PVC ofrece ventajas claras que mejoran la calidad de vida y la rentabilidad de cualquier proyecto.


Da el siguiente paso hoy mismo

En Ventek somos especialistas en ventanería de PVC en Costa Rica, ofreciendo productos de primera calidad con perfiles REHAU importados y un equipo de expertos en ingeniería y eficiencia constructiva.

Hablá con nosotros por WhatsApp y descubrí cómo nuestras ventanas de PVC en Costa Rica pueden transformar tu proyecto.

Ventanas de PVC: Clave en la Eficiencia Energética de Proyectos Inmobiliarios de Alto Nivel en Guanacaste

¿Sabías que las ventanas pueden ser responsables de hasta el 40% de las pérdidas de energía en una vivienda o edificio?

Cuando se diseña un proyecto inmobiliario de lujo o alto rendimiento, cada decisión cuenta. Y pocas decisiones tienen tanto impacto en el confort, la eficiencia y el valor de la propiedad como la elección del sistema de ventanería.

En este artículo te explicamos por qué las ventanas de PVC son una de las mejores inversiones para lograr edificaciones eficientes, confortables y sostenibles.


Aislamiento térmico superior

El PVC es un material naturalmente aislante. A diferencia del aluminio, que es conductor, los perfiles de PVC reducen significativamente el intercambio de temperatura entre el exterior y el interior.

¿El resultado?

  • Menos uso de aire acondicionado en zonas calientes como Guanacaste.
  • Reducción de hasta un 30% en el consumo energético.
  • Mayor confort para los usuarios finales, sin importar la época del año.

Ventanas que contribuyen a la certificación energética de tus proyectos

Cada vez más proyectos buscan obtener certificaciones como EDGE, LEED o RESET para aumentar su valor en el mercado. Las ventanas de PVC de alta calidad, especialmente cuando integran doble vidrio hermético (DVH), son aliadas estratégicas para alcanzar estos estándares.

Ventek trabaja con perfiles REHAU y Muchtek, reconocidos internacionalmente por su rendimiento energético y durabilidad.


Cierre hermético y control de infiltraciones

Las ventanas de PVC ofrecen un sistema de cierre hermético que minimiza la entrada de aire y humedad, uno de los factores más críticos en el deterioro de edificaciones en zonas costeras.

Esto no solo mejora la eficiencia térmica, sino que protege la estructura, reduce el mantenimiento y alarga la vida útil del inmueble.


Valor agregado para el comprador final

En el mercado de lujo, los detalles importan. Al ofrecer ventanas de PVC con características de eficiencia energética, estás entregando:

  • Un diferencial comercial poderoso.
  • Ahorro en gastos operativos.
  • Una experiencia de confort térmico superior.

Esto se traduce en mayor satisfacción del cliente final y una ventaja competitiva directa para el desarrollador.


Ventek: Soluciones energéticamente eficientes para tus proyectos

En Ventek, acompañamos a ingenieros, arquitectos y desarrolladores que quieren dejar huella construyendo con inteligencia, eficiencia y elegancia.

  • Asesoría técnica personalizada
  • Perfiles de PVC REHAU y Muchtek con certificación
  • Soluciones integrales de aire acondicionado y acabados de Carrier, el mejor del mundo.

¿Estás desarrollando un nuevo proyecto y querés garantizar el mejor rendimiento energético desde el diseño?

Contactanos hoy mismo y descubrí cómo podemos ayudarte a optimizar tu obra desde las ventanas.

¿Cuánto duran realmente las ventanas de PVC y de aluminio en Guanacaste?

 

Guanacaste no perdona. El sol abrasador, la humedad constante y el salitre del mar son enemigos silenciosos de los materiales de construcción. Y cuando se trata de ventanas, elegir mal puede salirte muy caro.


Aluminio: vida útil limitada

Aunque es resistente, el aluminio se corroe con el tiempo, especialmente en ambientes costeros. Su duración promedio es de 10 a 20 años, pero solo si se le da mantenimiento constante, como pintura protectora y limpieza anticorrosiva.


PVC: resistencia superior y durabilidad comprobada

  • Las ventanas de PVC de calidad —como las que fabricamos en Ventek con perfiles REHAU— tienen una vida útil de 20 a 40 años.
    – No se oxidan
    – No se corroen
    – No pierden color
    – Casi no requieren mantenimiento

Además, ofrecen mejor aislamiento térmico y acústico, lo que representa ahorro en energía y más confort durante décadas.


Entonces… ¿Cuál es la mejor opción para Guanacaste?

El PVC es la respuesta inteligente.
Más duradero, más resistente al clima costero y mucho más rentable a largo plazo.


Invertí en calidad, durabilidad y tranquilidad para tu proyecto.

Pedí hoy mismo tu cotización con Ventek:

¿Qué es mejor poner en las ventanas, el aluminio o el PVC?

La decisión correcta te ahorrará años de problemas y miles de colones.

Si estás construyendo o renovando en Guanacaste, sabés que el clima lo exige todo: sol fuerte, humedad constante, y salitre en el aire. Elegir el material correcto para tus ventanas no es una moda, es una inversión inteligente.


Comparativa honesta:

Aluminio:

  • Material tradicional, ligero y económico.
  • Pero… se oxida con el salitre, pierde color y requiere constante mantenimiento en zonas costeras.

PVC (con tecnología Muchtek o REHAU):

  • Resistente a la corrosión, sin necesidad de pintura ni protección especial.
  • Excelente aislante térmico y acústico.
  • Requiere cero mantenimiento intensivo.
  • Diseñado para durar décadas en climas extremos.

¿La mejor elección para Guanacaste?

PVC sin duda.
Y si es fabricado por Ventek, con perfiles Muchtek o REHAU de origen alemán e instalación profesional, tenés garantizado un sistema de ventanas que se mantendrá intacto por años, sin perder eficiencia ni estética.


¿Querés invertir con visión y asegurar el confort de tu hogar o desarrollo?

Cotizá hoy mismo con los expertos en ventanería para el clima de Guanacaste:

Durabilidad entre Aluminio y PVC en Guanacaste

¿Cuál material realmente resiste el clima de Guanacaste?

Si estás construyendo o remodelando en Guanacaste, sabés que el clima no perdona. Altas temperaturas, humedad constante y el salitre del mar pueden deteriorar materiales en pocos años si no se eligen bien desde el inicio.

Cuando se trata de ventanas, la durabilidad no es un lujo, es una decisión estratégica.


Aluminio: una solución clásica, pero limitada

  • Aunque es un material resistente y ligero, el aluminio tiene un enemigo mortal en la costa: la corrosión.
  • Incluso los perfiles anodizados o pintados requieren mantenimiento constante para protegerlos del salitre y la oxidación.
  • Con el tiempo, pueden perder su color, brillo y estructura.

PVC: la evolución en ventanería

  • No se oxida, no se corroe, no se deforma.
  • Resiste rayos UV, humedad y ambientes extremos durante décadas sin mantenimiento intensivo.
  • Conserva su color, estética y funcionalidad mucho más allá de la vida útil del aluminio.
  • Además, ofrece un aislamiento térmico y acústico superior, algo que el aluminio simplemente no puede igualar.

Entonces… ¿Cuál es más durable en Guanacaste?

El PVC gana por goleada. No solo porque dura más, sino porque mantiene sus propiedades intactas con el mínimo esfuerzo, lo que lo convierte en una inversión inteligente y rentable a largo plazo.


Ventek: Ventanas hechas para durar en Guanacaste

En Ventek, fabricamos ventanería de PVC con perfiles REHAU certificados, tecnología alemana y acabados de lujo, listos para resistir el paso del tiempo en las condiciones más exigentes del Pacífico costarricense.

Solicitá tu cotización ahora y descubrí por qué cada vez más desarrolladores confían en Ventek.

¿Ventanas de Aluminio o PVC para Guanacaste?

Descubrí cuál opción realmente se adapta al clima, la salinidad y el estilo de vida de la zona.

En Guanacaste, la elección de los materiales de construcción no es solo una cuestión estética, es una decisión estratégica. Entre el calor extremo, la humedad constante y el salitre del mar, muchos propietarios y desarrolladores se preguntan:

¿Es mejor invertir en ventanas de aluminio o en ventanería de PVC?

Aquí te damos una comparación honesta para ayudarte a decidir con visión a largo plazo:


1. Resistencia al clima costero

  • Aluminio: Puede corroerse con el tiempo, especialmente en zonas salinas.
  • PVC: No se oxida, no se corroe, ideal para la costa guanacasteca.

2. Aislamiento térmico

  • Aluminio: Conduce el calor, haciendo que el interior se caliente más rápido.
  • PVC: Aísla térmicamente, manteniendo los espacios más frescos y reduciendo el uso de aire acondicionado.

3. Aislamiento acústico

  • Aluminio: Aíslan poco el ruido.
  • PVC: Brindan un alto confort acústico, perfecto para zonas turísticas o de alto tránsito.

4. Mantenimiento

  • Aluminio: Requiere limpieza constante y puede necesitar tratamientos anticorrosivos.
  • PVC: Libre de mantenimiento, solo necesita limpieza ocasional.

5. Inversión vs. Rentabilidad

  • Aluminio: Menor costo inicial, pero mayor desgaste.
  • PVC: Inversión inteligente. Más durabilidad, eficiencia y valor agregado a tu propiedad.

¿La elección inteligente en Guanacaste?

Con Ventek, fabricamos tus ventanas de PVC con perfiles importaos REHAU y Muchtek, tecnología de punta y acabados de lujo, pensados para el clima, el diseño y el estilo de vida guanacasteco.


Asegurá la mejor decisión para tu proyecto con una cotización sin compromiso

5 Ventajas de las Ventanas de PVC en Guanacaste

Porque en el trópico, cada detalle importa.

En Guanacaste, el clima cálido, la brisa salina y la alta exposición al sol exigen materiales de construcción duraderos, eficientes y estéticamente atractivos. Por eso, cada vez más desarrolladores y propietarios están migrando a la ventanería de PVC de alta prestación. Aquí te contamos por qué:


1. Resistencia al salitre y la humedad

Las ventanas de PVC no se oxidan ni se corroen, lo que las convierte en la solución ideal para zonas costeras como Tamarindo, Flamingo, Papagayo o Nosara. Olvídate del mantenimiento constante.


2. Aislante térmico superior

Gracias a sus propiedades aislantes, las ventanas de PVC ayudan a mantener una temperatura interior fresca, reduciendo el uso de aire acondicionado y bajando el consumo eléctrico. Ideal para climas cálidos como el nuestro.


3. Ahorro a largo plazo

Aunque su inversión inicial es accesible, el verdadero valor está en el ahorro energético, la durabilidad de décadas sin deterioro, y cero gastos en pintura o reparación por corrosión.


4. Aislante acústico

Perfectas para quienes viven cerca de zonas turísticas, avenidas o construcción, ya que reducen significativamente el ruido exterior, brindando confort y privacidad en cada espacio.


5. Elegancia y personalización

Ventek ofrece ventanería en PVC con acabados de lujo, colores modernos y diseño a medida, elevando el nivel estético de cualquier desarrollo o vivienda de alto estándar.


¿Estás construyendo o renovando en Guanacaste?

En Ventek tenemos la experiencia, la tecnología y la capacidad de producción para ofrecerte ventanas de PVC a medida, con perfiles REHAU de clase mundial y garantía local. Optimizamos cada proyecto con diseño, eficiencia y durabilidad.


Solicitá una cotización hoy mismo y descubrí cómo podemos elevar el valor de tu propiedad.